Hoy en día, es interesante y sorprendente ver que ciudades de países que no son tan desarrollados e industrializados, empiecen a mostrarse en la escena internacional por sus logros en materia cultural, económica, sostenible, entre otros.
Aquí en Colombia ya tuvimos la oportunidad de ver la ciudad de Medellín galardonada como la más innovadora del mundo.
Sin embargo, mientras que las ciudades de los mercados emergentes son cada vez más competitivas a escala mundial, Nueva York seguirá siendo la ciudad más competitiva en 2025.
Ese es el resultado de un nuevo informe, «Hot spots 2025: Benchmarking the future competitiveness of cities (Evaluación comparativa de la competitividad futura de las ciudades»), realizado por The Economist Intelligence Unit por encargo de CitiGroup.
«A pesar de la preocupación por el envejecimiento de la población, la infraestructura, el endeudamiento y el lento crecimiento», dice el informe, las ciudades de América del Norte y Europa, pronostican mantener su ventaja competitiva en el resto del mundo.
Entonces, ¿cómo determina Economist Intelligence Unit (EIU) una ciudad competitiva? Miden la competitividad basada en 32 indicadores en estas ocho categorías: fortaleza económica, el capital físico, la madurez financiera, carácter institucional, el capital humano, el atractivo global, carácter social y cultural, y medio ambiente y los desastres naturales.
Así es como el informe clasifica a las 20 ciudades fuera de las 120 ciudades estudiadas en el informe:
1. New York
2. Londres
3. Singapore
4. Hong Kong
5. Tokyo
6. Sydney
7. Paris
8. Stockholm
9. Chicago
10. Toronto
11. Taipei
11. (empate) Zurich
13. Amsterdam
14. Washington, D.C.
15. Copenhagen
15. Seúl
17. Los Ángeles
18. San Francisco
19. Boston
20. Frankfurt
20. (empate) Melbourne
«Se espera que los principales ciudades de la India, Brasil y otros mercados emergentes mejoren su posición competitiva y ganen terreno sobre muchas ciudades de las economías más establecidas», dijo Leo Abruzzese, director del pronóstico global de EIU. «El fuerte crecimiento económico, la mejora de la infraestructura física y la mano de obra cada vez más cualificada aumentará la competitividad de las ciudades emergentes, aunque las ciudades norteamericanas y europeas occidentales en última instancia, mantendrán su ventaja competitiva.
y tú, ¿Qué opinas de este ranking?
Con la información de: smartplanet.com
Deja un comentario