El aceite utilizado por varios restaurantes chilenos para fritar papas, carnes y otros productos, es actualmente el combustible de un microbús que lleva más de 6.000 Km. recorridos desde Santiago, la capital chilena, hasta la localidad de Punta Arenas, al sur del país.
Victoria, como así la llaman sus dueños, recorre el país austral con el único objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Para Rodolfo Rada, impulsor de este interesante proyecto, el aceite usado de cocina contamina un 70% menos que el diesel, según lo dijo a los medios de comunicación, durante una de sus paradas para abastecerse de combustible: aceite usado de cocina. Para el recorrido de estos 6.000 Km. Victoria usó unos 1.500 litros de este producto.
Paola Horton, ocupante de Victoria, explicó que el aceite no sólo permite contaminar menos, sino que también fomentar que los restaurantes entreguen este elemento para que sea filtrado y reutilizado, tarea que realiza la empresa Bioils. Es de destacar que en este microbús son los mismos viajeros quienes filtran y limpian el aceite.
En total son siete los profesionales que viajan en este microbús, que además está acondicionado para que sus ocupantes puedan desarrollar diferentes actividades de la vida cotidiana, tal y como son: ver televisión, escuchar radio o simplemente leer o navegar en internet. El Victoria también lleva seis paneles solares que la abastecen de energía eléctrica durante el viaje.
A cada localidad que llega el Victoria, sus integrantes realizan talleres de reciclaje a escolares, jóvenes y adultos. Según anunció el equipo profesional de este proyecto, el recorrido hasta la ciudad de Arica durará unos seis meses, y Victoria usará unos 3.000 litros de aceite que será suministrado por los restaurantes que se encuentren durante el trayecto.
Amigo lector de Vida Más Verde, ¿conoces algún proyecto en tu país como el Victoria?
Con información de: Latercera.com
Google.com
Wikipedia.org
Deja un comentario