Foto: hafecheese / Flickr
Empieza el año y también llegan nuevas oportunidad de empezar y poner en práctica estrategias de vida que impulsarán tu bienestar. Si no estás seguro de lo que esas estrategias de vida deben ser, empieza por «el check-in» o una revisión detallada en algunas de las áreas claves de tu vida (dieta, ejercicio, objetivos) que pueden ayudarte a alcanzar el bienestar óptimo. Donal Carr es miembro de CHEK Faculty, un sistema integral de reconocimiento internacional que ayuda a las personas a alcanzar sus metas de salud, bienestar y vida.
«Una parte clave de nuestro sistema se trata en conocer a tus cuatro médicos: Dr. Reposo, el Dr. Dieta, el Dr. Movimiento y el Dr. Felicidad. Consúltalos a diario y te ayudarán a tomar control de tu felicidad. »
Empieza hoy. Cada una de estas estrategias son fáciles, así que empieza el año de la manera deseada: en un estado positivo, sano y con menos estrés. Miremos lo que dice Carr:
1. Doctor Dieta: Come menos alimentos procesados y bebe más agua.
Muchas personas comen demasiados carbohidratos refinados, conservantes y aditivos», dice Carr. Él cree que minimizar este tipo de alimentos de tu dieta, aumentará inmediatamente tu salud. También recomienda hacerte la prueba de tu tipo metabólico – proteínas, carbohidratos o mixto – para que pueda elegir los alimentos que resuenan mejor con tu cuerpo.
Aumentar el consumo de agua te ayudará física y emocionalmente. «Hay 10 mil millones de reacciones bioquímicas por segundo en el cuerpo humano y todas son dependientes del agua», dice Carr. Él dice que un sistema nervioso central deshidratado puede contribuir a trastornos emocionales.
Haz las cosas bien hoy: Calcula la cantidad de agua que requieres diariamente utilizando la fórmula 0,033 x peso corporal en kilogramos = número de litros. Prepara comidas nutritivas con carne, productos lácteos, frutas y verduras orgánicas y cereales integrales.
2. Doctor Reposo: Haz espacio para más tiempo de descanso.
«Lo más importante que debemos entender es que todos funcionamos con un sistema que se alimenta de lo que puede ser comparado con las pilas recargables», dice Carr.
«Un tiempo de reposo regular nos ayuda a repostarnos para que podamos seguir adelante con las cosas que tenemos que hacer para alcanzar nuestros sueños.»
Para no abusar de nuestra necesidad de descansar y recargar el sistema, CHEK recomienda entre 20 y 30 minutos de activo, pasivo o de descanso total.
Haz las cosas bien hoy: Pasa 20 minutos meditando o haciendo una actividad consciente, como el yoga, QiGong o Tai Chi. Acuéstate 30 minutos antes de lo habitual para un descanso extra total
3. Doctor Movimiento: Sé más activo.
«Si te detienes, dejas de vivir», dice Carr”. No fuimos hechos para estar atrapados en un escritorio durante ocho horas cada día. Lo que queremos es conseguir el bombeo del cuerpo.»
«Si haces ejercicio correctamente, 30 minutos es tiempo más que suficiente para mantener la salud y el bienestar óptimo. »
Si eres novato en esto, sin embargo, es importante que no te ejercites mucho y demasiado pronto. «Si haces mucho y muy rápido, te quedas sin batería», dice Carr. “Asegúrate de entender que tus hábitos alimenticios y las actividades reposo, son las cosas que te dan la energía correcta para trabajar con el Dr. Movimiento.»
Haz las cosas bien hoy: Pasa de 30 a 60 minutos al día haciendo ejercicio, incluyendo tu calentamiento y estiramiento, y escribe un plan para mantenerte en un horario habitual a lo largo del año. Comienza con un programa de baja intensidad como caminar, Tai Chi, yoga o natación. Aumenta hasta los ejercicios de alta intensidad, que incluyen resistencia y un buen entrenamiento.
4. Doctor Felicidad: Determina y respeta tus valores fundamentales.
Carr dice que la infelicidad es a menudo el resultado de la toma de decisiones que no admiten tus valores fundamentales. «Al identificar tus valores fundamentales alrededor de tu hora de reposo, con amigos de trabajo, con la salud y la familia, es más fácil tomar decisiones óptimas que te ayudan a encontrar la felicidad», dice.
Tomar decisiones pobres provoca estrés, y los niveles crónicos de estrés pueden verse representados físicamente en el exceso de grasa, la fatiga, la ansiedad y la diarrea.
«El estrés subyacente produce cantidades excesivas de cortisol y mantiene las glándulas suprarrenales trabajan horas extras», dice Carr. «Cuando el cuerpo está en un estado constante de lucha o huida, se aferra a la grasa, ya que piensa que va a necesitar el exceso de reservas de energía. »
Haz las cosas bien hoy: Pregúntate qué valores sitúas en tu salud, tiempo personal, en el trabajo y en la comunidad local. Utiliza tu nueva conciencia para decidir en qué gastar tu tiempo y dinero. Pregúntate: «¿Esto me pone más cerca de mi objetivo de vida en general?”.
Debes ser consciente de tus «doctores» durante todo el día. ¿Has hecho buenas elecciones de alimentos? ¿Te has reunido con el Dr. Reposo cuando notas que estas sin energía y necesitas recargarte?
Tomado del artículo de Eloise King para bodyandsoul.com.au
Deja un comentario