Por: Mauricio Gallego Meneses
La Ruta de la Ciencia y la Energía es una iniciativa ambiental liderada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS que tiene como propósito la apropiación social del conocimiento y generar el diálogo de saberes alrededor de la ciencia y las energías sustentables.
La Ruta nace de un evento que se realiza de manera simultánea en 22 departamentos del territorio nacional y hace un recorrido a lo largo de varios municipios, en los que se han venido realizando varias actividades científicas que promueven la ciencia, la tecnología, la innovación y acercan a los participantes a las energías renovables.
Este año, y aprovechando la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2014 de COLCIENCIAS, están manejando la temática de energías sustentables y sostenibles, la cual busca evidenciar problemáticas territoriales, reconocer y visibilizar buenas prácticas y generar el intercambio de saberes entre expertos y comunidades en torno a este gran tema.
El apoyo institucional, pilar fundamental de la Ruta
A este importante evento se han sumado entidades con diferentes roles participativos la Gobernación de Antioquia, la Corporación Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia CTA, COLCIENCIAS, la Escuela de Ingeniería de Antioquia, el SENA, Ruta N, la Universidad Nacional, la de Antioquia y la Medellín.
Y no solo entidades, también a la Ruta de la Ciencia y la Energía se han estado vinculando docentes, estudiantes de todas las edades, jóvenes, universitarios, profesionales, padres de familia, investigadores, líderes comunitarios, funcionarios públicos y comunidad en general.
Los recorridos
La Ruta de la Ciencia y la Energía está haciendo diferentes recorridos por todo el departamento de Antioquia, donde llega a compartir saberes, experiencias y aprendizajes con los diversos actores que participando de ella.
Municipios como Tarso, Amalfi, Santa Fe de Antioquia Copacabana, Concordia, Nariño, Santa Rosa de Osos, Girardota, Marinilla y Carepa, donde se realizó la Feria Departamental Cárgate de Energía Antioquia el pasado 17 de octubre, entre otros, han sido beneficiados por la Ruta. Para el 28 de octubre, la Ruta estará en el municipio de Yondó, donde finalizará su misión.
En Medellín, lugar de nacimiento de la iniciativa, La Ruta compartió saberes en el Parque Biblioteca La Quintana, el Parque de Belén, Granja Agroambiental El Moral en el corregimiento de San Cristóbal, el Centro Desarrollo Cultural Moravia y la Biblioteca Juan Zuleta Ferrer en el barrio Campo Valdés.
Vida Más Verde lo invita a que no se pierda la segunda entrega de este importante especial.