Foto: diarioecologia.com
Las nanopartículas que se utilizan en la actualidad para la creación de cosméticos y cientos de productos más para el cuidado personal, son muy malas para el medio ambiente y para tu piel.
Por estos días donde es tan común comprar comida orgánica y ropa fabricada con material sostenible, ¿Por qué no utilizar la misma decisión saludable con los cosméticos que utilizamos en nuestra piel?
Recordemos que nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y lo debemos proteger. Por eso te damos unos tips muy naturales para que los pongas en práctica.
1. Información:
Siempre que compres implementos de belleza, busca los ingredientes químicos que lo componen, pues la piel absorbe mucho, y es importante saber qué es lo que te pones en ella. Como es difícil reconocer muchos de los ingredientes que se utilizan en maquillajes o cremas, es mejor optar por productos ecológicos, así tendrás un control sobre lo que pasa en tu piel.
2. Cuidado del cabello:
El cabello sano, brilla, y no necesita de ningún químico para hacerlo. Solo es necesario que tengas buenos hábitos alimenticios y cuidar tu cabello con jabones naturales, pues la mayoría de los productos para el cabello están hechos con químicos que pueden ser dañinos para el cuero cabelludo.
Lee las etiquetas de los productos para saber si el origen del jabón es orgánico.
3. Dentífricos:
Los dentríficos actuales o cremas para cepillar tus dientes, tienen muchas funciones como blanquearlos, fortalecerlos, etc, pero contienen muchos químicos y por esto hay que evitarlos, pues pueden afectar nuestra salud. Por eso puedes elegir lavar tus dientes con una pasta dental ecológica que limpia, cuida tus dientes y el planeta.
4. Higiene íntima:
Reemplaza las toallas íntimas por algodón. El origen orgánico del algodón hará que se degrade rápidamente.
5. Desodorantes naturales:
Los antitranspirantes tapan los poros de la piel lo que impide que elimine ciertas toxinas que se deben liberar. Por eso te recomendamos estas recetas ecológicas:
-En un recipiente hecha 50% talco y 50% bicarbonato. Y reemplaza tu desodorante aplicándote esta mezcla diariamente.
-Exprime las hojas de lechuga y aplica su jugo en tus axilas. Puedes guardarlo en el congelador.
6. Recipientes:
Reutiliza el empaque de tus cosméticos todo el tiempo que puedas. Busca la manera de reciclarlos en otras funciones.
7. Busca recetas caseras para hacer tus cosméticos.
¡Te puedes llevar una sorpresa!
Fuente: comunidad.biensimple.com
Deja un comentario