MAIKE RADERMACHER
Relaciones Públicas
*TradeMachines
En 1973, Nathaniel Wyeth, un ingeniero mecánico de Pensilvania, patentó el proceso de fabricación de uno de los bienes de consumo más popular de los próximos años: las botellas de plástico PET.
Si los miras de esta manera, su invención parece relativamente joven – más joven que el PC, por ejemplo, y que otros objetos cotidianos comunes del siglo XX. Pero, y a pesar de su corta edad, nos hemos acostumbrado tanto al uso de botellas de plástico que apenas podemos imaginarnos la vida sin ellas. La suposición de que las botellas PET son insustituibles está creciendo. Por lo tanto, el consumo es tan massivo que representa un peligro serio para el medioambiente. Cuarenta años para poner en peligro un ecosistema que se ha desarrollado a lo largo de millones de años.
En este punto podríamos preguntarnos qué beneficios disfrutamos mientras ponemos en peligro el ecosistema global. Las ventajas están en la aplicabilidad práctica del objeto: el material es fácilmente transportable y adaptable – con la opción de ser modelado de acuerdo con las estrategias de marketing y las tendencias actuales. ¿ Y qué pasa con la supuesta calidad alta del agua embotellada? De hecho, no hay evidencia concreta de la superioridad del agua embotellada sobre el agua del grifo -excepto, por supuesto, en lugares sin acceso a agua potable. El agua del grifo, que es limpia y sana, es el alimento más controlado en España – sin embargo, los españoles tenemos el sexto lugar en Europa en el consumo de agua embotellada por persona.
¿Cuál es la razón por la que todavía se bebe tanta agua de las botellas en todo el mundo? En parte, esto se puede atribuir a las campañas intensas de marketing de los fabricantes principales de agua. Además, hay una serie de delitos medioambientales y una mala gestión de la tubería de aguas subterráneas, lo que resulta en una desconfianza en al agua del grifo. A veces se liberan sustancias tóxicas en las aguas subterráneras. Estas toxinas provienen de la presencia de vertederos enormes, que a menudo tienen dificultades para tratar las grandes cantidades de residuos. ¿ Y qué bienes de consumo generan a veces estos residuos? La botella de PET. El impacto medioambiental reside no sólo en la eliminación después del uso, sino también en el propio proceso de producción: para compensar las emisiones anuales de CO₂ de la producción de botellas PET tendríamos que plantar una superficie con árboles tan grande como el Reino Unido.
La siguiente infografía muestra cómo el consumo de botellas de plástico pone en peligro el medioambiente. El agua del grifo o por lo menos un uso consciente del plástico es un primer paso para proteger el medioambiente.
*TradeMachines, es un motor de búsqueda de maquinaria industrial usada. Esta organización promueve la reutilización de máquinas usadas: «en TradeMachines pensamos que el reciclaje de máquinas es necesario para conservar los recursos y así proteger el medioambiente. El comportamiento respetuoso con el medioambiente no solo es el fondo de nuestro negocio, sino que también está anclado en nuestro trabajo diario y nuestro equipo es consciente del problema. La separación de residuos ya no es una cuestión, adicionalmente, bebemos agua del grifo filtrada, opcionalmente carbonatada. Así que ahora nos hemos propuesto llamar la atención del problema de las botellas PET“.
Deja un comentario