Uhuru Muigai Kenyatta, presidente del país africano, acaba de inaugurar el megaproyecto energético Lake Turkana Wind Power (LTWP), el parque eólico más grande de este continente y que le ahorrará al mundo 16 millones de toneladas de dióxido de carbono.
Lake Turkana Wind Power cuenta con 365 aerogeneradores que producen 310 megavatios de energía que alimenta la red nacional de energía de África, lo que contribuye a que el costo de la electricidad baje, se mejore la emisión de CO2 y de lograr la meta del presidente Kenyatta para que su país en 2020 utilice energía limpia 100%.
Recordemos que Kenia depende en gran parte de energía geotérmica (que se obtiene por el aprovechamiento del calor del interior de la tierra) e hidroeléctrica (que se obtiene del aprovechamiento de la corriente del agua).
Durante la inauguración del parque, que está en operación desde el año anterior y está ubicado en un corredor natural conocido como Turkana, “el lugar más ventoso del mundo”, el presidente Muigai manifestó que Kenia está elevando el nivel para su continente y, además, están en camino a convertirse en líderes mundiales de energía renovable.
Definiendo la energía eólica
Básicamente, es la electricidad que se puede obtener del viento y es canalizada por medio de un generador. Esta energía no contamina, ya que es limpia y renovable y, además, es sustituta de la que se produce a partir de los combustibles fósiles.
Ventajas
-Fuente de energía inagotable.
-Fuente de energía renovable.
-Al ser el viento la fuente principal, esta energía está disponible en la gran mayoría de lugares del mundo.
-No contamina.
-Bajo costo.
-Compatible con otras actividades dentro del mismo terreno.
-Nueva fuente de riqueza.
Desventajas
-El viento no está garantizado durante todo el día y en todas las regiones.
-Energía que no se puede almacenar.
-Afecta las aves.
-Impacto en el paisaje.
El dato
Estados Unidos, Brasil, India, Alemania, España y China son los mayores productores de energía eólica del mundo.
En Vida Más Verde queremos saber qué piensas de esta energía y que nos cuentes si tu región tiene parques eólicos y cómo se benefician de los mismos.
Artículo relacionado: http://vidamasverde.com/2012/la-energia-solar-prepago-llega-a-lugares-reconditos-del-africa/
Con información de: Factor Energía/ 24 horas y Evwind