12 millones de toneladas de residuos urbanos en 2020 será la meta de reciclaje de los españoles, según lo afirmó a los medios de comunicación Óscar Martín, director general de Ecoembes, una organización sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks -contenedor amarillo- […]
Imagen: Generación eléctrica de fuentes de carbón por Estado. Según el sitio web natura-medioambiental.com, estos serían los estados menos y más verdes de los Estados Unidos. Es nuestra misión llevarles información clara, concisa y verdadera y, aunque Vida Más Verde trató de hallar un estudio responsable que avalará toda la información que en este artículo […]
Foto: gizmag.com Todos los días utilizamos productos sin tener la menor idea del daño que muchos de ellos pueden causar al planeta, un ejemplo de ello son los desechables plásticos como bolsas plásticas, platos, vasos, botellas, etc. En este caso les hablaremos de las botellas de plástico; de estas se fabrican alrededor de 460 mil […]
Así es. Como nos hemos dado cuenta, todas las calles son de asfalto negro el cual atrae y retiene el calor durante varias horas, esto con la ayuda de los rayos solares, qué cada día están entrando más fuertes en nuestra atmósfera. Esto ha creado en las grandes urbes algo conocido como el efecto de […]
El incremento en los niveles de productividad y la reducción del impacto ecológico por la aplicación de las HYT, Tecnologías de Alto Rendimiento, por sus siglas en inglés, ha permitido que diferentes cultivadores de tomates de zonas como Antioquia y Cundinamarca hagan uso de productos sustentables para obtener cosechas con rendimiento superior. Las HYT Álvaro […]
Una barqueta termoformada junto con tapa para el envasado de carne de ave, basada en compuestos biodegradables reforzados con fibras naturales de cáñamo y lino, es el nuevo desarrollo de la Universidad Pública del País Vasco –UPV-. Diferentes entidades europeas, entre las cuales están Rondol, Gaviplas, Instituto de Tecnología de los Materiales del Reino Unido, […]
Esta estación de gasolina está ubicada en la calle 13 con carrera 88 en el sector de Fontibón al occidente de Bogotá, en Colombia y a pesar de que suministra a carros y motos combustibles que dañan el medio ambiente, sus procesos son completamente ecológicos. Veamos cómo funciona La estación utiliza paneles solares para recoger […]
Las NUS como herramientas para la innovación de la agrodiversidad en la agricultura española. Algunos ejemplos: Aceptada la transferencia incompleta de germoplasma desde otros rincones de la agricultura mundial y la lección que nuestra propia historia agrícola puede darnos, haremos una síntesis de las ideas citadas anteriormente y sugeriremos algunos nuevos componentes para la agrodiversidad […]
Viene siendo un razonable y cada vez más evidente motivo de preocupación el impacto del cambio climático sobre el planeta, sobre la biosfera y sus componentes, y sobre los intereses económicos, calidad de vida y supervivencia de las poblaciones humanas. Durante los últimos diez años ha sido espectacular la reacción y preocupación por encontrar mecanismos […]
Foto: bjshy.gov.cn Los ganaderos y agricultores españoles, gracias al uso eficiente de las nuevas tecnologías en los riegos de cultivos, explotaciones pecuarias y producción ganadera, han reducido considerablemente el consumo de agua durante los últimos años, según lo informa el estudio Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas, divulgado recientemente por la Plataforma Tecnológica de […]
Foto: organicsa.net Esteban Hernández Bermejo, director del Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz, en España, ha publicado en la revista digital ambienta, un muy interesante informe acerca la necesidad de la agricultura española de reconvertirse y modernizarse. Vida Más Verde resalta los apartes más importantes del informe de Esteban Hernández, titulado Agricultura sociológica y ecológica. “Por último, […]
La Agencia Europea de Medio Ambiente –AEMA– emitió un nuevo informe sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos, principalmente domésticos, en los 27 Estados miembros de la UE. Los resultados de este análisis indican que en Europa el reciclaje de residuos urbanos viene aumentando en un 12% en comparación a cifras anteriores. Jacqueline McGlade, […]
+ Comentado